EL GRUPO AMERICANO SYLVAN ASEGURA QUE TIENE UNA OPCION PREFERENTE Y EXCLUSIVA DE COMPRA DEL 54% DE LAS ACCIONES DE LA UEM-CEES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo americano Sylvan Learning Systems aseguró hoy que ha adquirido una opción preferente y exclusiva de compra del 54% de las acciones de la Universidad Europea de Madrid-CEES, a pesar de que la compra todavía no ha sido autorizada por pate de la Comunidad de Madrid.
Según explicó el presidente de Sylvan, Douglas Becker, en un desayuno con periodistas, en las reuniones mantenidas con la Comunidad de Madrid los responsables han mostrado su entusiasmo por este proyecto "y nos sorprendería si finalmente no apoyaran la iniciativa".
Además, Sylvan confirmó que tienen un acuerdo por escrito con los accionistas mayoritarios de la UEM "que se han comprometido a vendernos las acciones en exclusiva y confiamos en que lo van a cumplir".
Respecto al conflicto mantenido en el seno de la universidad con el actual dueño del 46% del capital, Julio Fidalgo, que no venderá sus acciones y que ha presentado una opción de compra por el 54% restante, con el aval de Argentaria, Becker señaló que "no buscamos enemigos, la puerta está abierta a todo el mundo".
"El conflicto entre accionistas se ve desde fuera como algo emotivo, pero a nosotros lo que nos preocupa es dar una educación magnífica a los estudiantes, dar un buen entorno a los profesors y ganar dinero", recalcó.
Si finalmente se materializa la compra, Sylvan pretende contribuir a que la UEM se convierta en una de las universidades más prestigiosas de España y en el punto de referencia de una red de universidades a lo largo de Europa y Latinoamérica.
El presidente del grupo americano, que ya está presente en España a través de los centros de enseñanza de idiomas Wall Street Institute, afirmó que tienen "los recursos, la tecnología y el sueño" para hacer de la UEM una universida "líder" en España.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1999
SBA