EL GRUPO ACS QUIERE SER UN OPERADOR GLOBAL DE GAS Y ELECTRICIDAD
- La empresa que preside Florentino Pérez financiará la adquisición de Fenosa con deuda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo ACS pretende convertirse en un operador global de infraestructuras de gas y electricidad con la compra del 22% del capital de Unión Fenosa, posicionándose en toda la cadena de valor (promoción, ingeniería, instalación, mantenimiento y ahora también operación), del mismo modo que ya lo es en el sector del transporte y de los servicios urbanos.
Así lo explicó hoy la empresa que preside Florentino Pérez en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras el acuerdo alcanzado con el Grupo Santander para adquirir el 22% de acciones de la eléctrica por un importe de 2.219 millones de euros.
La operación se ha realizado a un precio de 33 euros por acción y, según afirmó hoy ACS, "es aditiva desde el punto de vista del beneficio por acción desde el primer ejercicio".
En el terreno energético, el grupo constructor español se dedicaba hasta la fecha a grandes proyectos de energía como centrales de ciclo combinado, refinerías de gas y petróleo y plataformas en el mar ("off-shore") para la producción de petróleo y gas, así como al mantenimiento y la operación de redes de transporte y distribución de energía.
En concreto Cobra, grupo integrado en su área de Servicios Industriales, lleva más de 60 años trabajando en este mercado, así como Dragados Industrial.
OPORTUNIDAD ÚNICA
Por tanto. ACS califica la operación de toma de control en Unión Fenosa como una "oportunidad única" que representa "un paso más" en la "estrategia del grupo de configurarse como un operador global de infraestructuras, consolidando su diversificación hacia negocios de carácter más estable y con mayor visibilidad en sus ingresos".
El importe de la operación situará la deuda neta de ACS en 3.900 millones de euros, lo que supone un apalancamiento de 1,6 veces el patrimonio neto. Una vez financiada la operación, prevemos que la deuda neta con recurso a los accionistas se sitúe en 1.700 millones, es decir, 0,7 veces el patrimonio neto del grupo.
Por lo que se refiere a los directivos de la eléctrica, la empresa de Pérez explicó a la CNMV que "pretende ejercer una posición de accionista en la eléctrica que le permita aportar su experiencia y conocimientos con el objetivo de seguir añadiendo valor en el proyecto de la compañía".
La sociedad espera conseguir ahorros de costes "significativos" en Unión Fenosa, así como incrementos de facturación en el área de servicios industriales de ACS, tanto en el mantenimiento como en el desarrollo de infraestructuras energéticas.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2005
O