EL GRUPO ABERTIS NO PUJARA POR LA EMPRESA NACIONAL DE AUTOPISTAS
-El consorcio integrado por Acesa, Aurea y la concesionaria lusa Brisa no se presentó a la entrega de ofertas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El GrupoAbertis, fruto de la fusión entre Acesa, Aurea y la sociedad concesionaria portuguesa Brisa, no optará a la adjudicación de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) tras su privatización, al no presentarse esta tarde en la sede central de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), lugar establecido para entregar las ofertas.
De esta forma, solamente cuatro de los cinco consorcios que optaban a la adjudicación presentaron esta tarde sus ofertas económicas, en un acto público celebrado ate el notario del Ilustre Colegio de Madrid, José Marcos Picón.
Por lo tanto, siguen optando a la compra de ENA los consorcios formados por FCC y Acciona; Ferrovial, Europistas, Caja Madrid y Unicaja; Sacyr, SCH, Torreal y varias cajas de ahorros; así como el integrado por OHL y la sociedad de capital riesgo Apax Partners.
El precio que cada uno de los grupos esté dispuesto a ofrecer por el 'holding' de autopistas públicas será el factor determinante para su adjudicación, una vez que la SEPI ha otenido el consentimiento de todos los concurrentes sobre el plan industrial diseñado para la concesionaria. El precio mínimo establecido por la SEPI es de 1.100 millones de euros
La empresa que finalmente se adjudique ENA, además de asumir el conjunto de derechos y deberes que ya conlleva el sistema de explotación de autopistas en régimen de concesión, deberá comprometerse también a mantener el capital social de la empresa, así como sus fondos propios, su plantilla, con sus correspondientes condicione laborales, y las participaciones minoritarias con que cuenta en otras vías privadas.
El consorcio que finalmente obtenga el beneplácito del Consejo de Administración de la SEPI deberá garantizar dichos requisitos durante un periodo mínimo de al menos cinco años, desde la fecha de adjudicación del grupo de autopistas públicas. El incumplimiento de cada uno de ellos conllevaría el pago de una multa de 6 millones de euros.
ENA posee la titularidad y explota la A-9 Autopista del Atlántico, la A-66 Atur-Leonesa, la A-15 Autopista de Navarra, la A-55 Autopistas A Coruña-Laracha-Carballo y la A-57 Autopista del Val Miñor.
Además, participa en los consorcios que construyen y explotarán tres de las cuatro nuevas autopistas de peaje radiales con que contará Madrid, a través de las sociedades Accesos de Madrid y Autopista Madrid Sur, creadas por los consejos adjudicatarios de las mismas.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2003
L