UN GRUPO DE 170 DEFICIENTES VISUALES VISITAN "LA LUZ DE LAS IMAGENES" DE ORIHUELA

- La ONCE ha traducido el catálogo de la muestra "Semblantes de la Vida" al Sistema Braille

VALENCIA
SERVIMEDIA

Un grupo de 170 personas con deficiencia visul han recorrido hoy la exposición de La Luz de las Imágenes "Semblantes de la Vida" de Orihuela. Los visitantes, todos ellos pertenecientes a la ONCE, han seguido el itinerario artístico que conforma la muestra.

Para realizar tal visita, el catálogo de la exposición, en el que aparecen descritas las más de 400 manifestaciones artísticas que se exhiben en "Semblantes de la Vida", entre pinturas, esculturas, tejidos y ornamentos litúrgicos, ha sido traducido al Sistema Braille.

Además de contar conuna visita guiada, en la que las historiadoras de La Luz de las Imágenes explican las singularidades de aquellas obras de arte más llamativas, también se les permite tocar algunas de las piezas.

En el Palacio Episcopal, primera de las cinco sedes expositivas de la muestra, el grupo de la ONCE ha podido palpar la reproducción a escala del Convento de Santo Domingo, una maqueta realizada en madera con motivo de este evento, que representa el conjunto monumental construido desde los siglos XVI al XVIII. El itinerario artístico ha continuado en la Catedral del Salvador, sede en la que han podido apreciar la figura octogonal de la obra Pila Bautismal, datada en el 1525, y atribuida a Jacopo Florentino, que pertenece a la Iglesia de Santiago de Villena.

Las piezas escultóricas también han sido destacadas a lo largo del recorrido artístico. Como muestra, se han seleccionado los dos tondos del artista José Puchol, que representan La Anunciación y La Visitación, ambos realizados en 1797, cuyos relieveshan sido evaluados por el grupo en la Iglesia de las Santas Justa y Rufina. Desde que la exposición de La Luz de las Imágenes de Orihuela abriera sus puertas, más de un millar de personas pertenecientes a la ONCE y procedentes de todas España han visitado este acontecimiento cultural.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2003
J