LOS GRUISTAS SE REÚNEN MAÑANA Y AMENAZAN CON NUEVOS PAROS EN AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones empresariales de asistencia en carretera se reunirán mañana con el fin de concretar movilizaciones o paros técnicos que realizarían durante el mes de agosto, según informó la patronal Cepas.
La situación que ha llevado a las "más que posibles" movilizaciones para el próximo mes, coincidiendo con las operaciones salida y retorno de las vacaciones, es, afirma esta organización empresarial, la "pasividad" de la Administración.
Según la Confederación Española de Empresas de Asistencia en Carretera (Cepas), el Gobierno no ha tomado ninguna medida legislativa tendente a la clarificación y regulación de los diferentes aspectos que afectan al sector.
Las movilizaciones de agosto de 2004 y enero de 2005 finalizaron tras la promesa explícita de regulación sectorial por parte de la Administración en aspectos como la libre competencia y las relaciones comerciales en un mercado liberalizado.
Eso debía de hacerse instituyendo al tiempo unas reglas del juego que garantizaran la óptima prestación de los servicios a los usuarios, el equilibrio en las relaciones entre compañías aseguradoras, clubes automovilistas y empresas de asistencia en carretera, y la erradicación de prácticas no deseables, indica la patronal de gruistas.
Cepas denuncia la falta de actuación de las direcciones generales de Tráfico y de Transportes, de la Inspección de Transportes y de la Inspección de Trabajo.
Las protestas protagonizadas por los gruistas de Cepas y Aneac en el verano de 2004 y enero de 2005 provocaron que cientos de vehículos averiados se quedaran en las cunetas de las carreteras, ante la falta de grúas para su traslado.
Los gruistas se quejaban de la falta de margen que la subida de costes y la competencia del sector provocaba en su negocio y fue necesaria la mediación de la Administración para poner fin al conflicto.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2006
E