BATASUNA

LOS GRUISTAS NO ESPERAN NADA DE LA REUNION DE MAÑANA CON UNESPA Y VEN SEGURA LA HUELGA A PARTIR DEL DIA 20

- Reclamarán a las compañías unos 4.000 euros por llevar su nombre en los vehículos

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de empresarios de grúas tienen pocas esperanzas en la reunión que mantendrán mañana, día 18, con la patronal aseguradora (Unespa), ya que, pese a la insistencia de los gruistas en que se aborde la cuestión de las tarifas que pagan las compañías a las grúas por sus servicios, la patronal no ha accedido a ello.

Por ello, y ante la negativa de la mayoría de las aseguradoras y clubes de asistencia en carretera a aceptar los estudios de costes encargados a la Universidad de Alcalá de Henares y la empresa Splim, las patronales de grúas Cepas y Aneac dan por seguro el "paro técnico" a partir del próximo día 20, según confirmaron hoy a Servimedia sus presidentes, Francesc Rovira y Rafael Merino, respectivamente.

Tras el encuentro de mañana con Unespa, en el que se abordará la cuestión de la rotulación de las grúas (si seguirán llevando el nombre de las aseguradoras o un color único que identifique este servicio), las asociaciones de grúas se reunirán por la tarde para cerrar las movilizaciones a partir del día 20.

Los gruistas decidirán mañana si convocan un "paro técnico" indefinido a partir del 20 o un paro de varios días, al que seguirán otros si las aseguradoras y clubes persisten en su rechazo al estudio de costes. Merino y Rovira apuntaron que otra medida de presión que barajan es cobrar directamente al usuario por sus servicios.

También indicaron que otra posibilidad sería hacer un paro selectivo a partir del 20 contra las aseguradoras y clubes que se niegan a aumentar las tarifas o que no se han pronunciado sobre esta cuestión, aunque lo ven poco probable, ya que "tendría que cambiar radicalmente la situación actual", indicaron.

Según Rovira y Merino, la mayoría de las aseguradoras, o no se han posicionado sobre los estudios de costes, que sitúan el coste medio de un servicio urbano de grúa en cerca de 50 euros, frente a los 23 que pagan de media las aseguradoras y clubes, u ofrecen unas tarifas de un 40% a un 70% por debajo de estos estudios, como indicaron que ocurre con Mapfre, Zúrich, Ada y el RACC.

ROTULACION DE LAS GRUAS

En cuanto al tema de la rotulación de las grúas, Aneac y Cepas propondrán en la reunión de mañana con Unespa que todas las grúas de asistencia en carretera lleven un color único que identifique este servicio ante el usuario, como ocurre con los bomberos o las ambulancias.

Rovira explicó que en el caso de que algunas compañías o clubes de asistencia no quieran que desaparezca su nombre de las grúas, pedirán que se pague al gruista entre 4.000 y 4.500 euros anuales por este concepto.

Según el presidente de Cepas, actualmente hay más de 2.000 grúas rotuladas con los nombres de aseguradoras y clubes, y estas compañías "no están pagando nada por esa imagen corporativa y por la publicidad que supone llevar su nombre en el vehículo".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2005
NLV