GRIPE. MADRID Y ANDALUCIA, LAS PRIMERAS COMUNIDADES AFECTADAS POR EL BROTE EPIDEMICO DE LA GRIPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid y Andalucía son este invierno las primeras comunidades afectadas por el brote epidémico de la gripe. En ambas autonomías el virus ya ha sido aislado en laboratorio.
La doctora Pilar Pérez Breña, responsable del Laboratorio de la Gripe del Centro Nacional de Microbiología, depediente del Instituto de Salud Carlos III, declaró hoy a Servimedia que en noviembre ya se detectaron casos esporádicos de virus del tipo B en Madrid y Andalucía, aunque hasta mediados de este mes no se aisló el virus.
Pérez Breña señaló que este tipo de virus suele ser más suave que el A y afecta con más facilidad a los jóvenes. Los síntomas son los habituales: fiebre alta, dolor de cabeza y molestias musculares, mientras que el período de prevalencia oscila entre cuatro y siete días.
Los problems más graves de la gripe son las complicaciones que pueden presentarse en grupos de riesgo. "Por ello", aclaró la doctora, "recomendamos especialmente la vacunación a personas con problemas respiratorios, cardiacos o inmunológicos".
El año pasado el virus de la gripe que circuló en España fue el A, por lo que los expertos consideran normal la presencia este invierno del B, ya que habitualmente tras la incidencia de un tipo la población queda inmunizada ante este.
IMPACTO MODERADO
La doctora Pérz Breña manifestó que el impacto del brote epidémico que afecta a Madrid y Andalucía "se debe calificar por el momento de moderado, aunque no podemos prever como evolucionará en las próximas semanas".
Esta experta aclaró que hablar de brotes epidémico "no equivale a decir hay gripe en España o que toda España esté afectada a la vez. Puede empezar más pronto por unas regiones que por otras".
Los epidemiólogos hablan de circulación de la gripe cuando los miembros de la Red de Médicos Centinelas, sore los que se sustenta la vigilancia epidémica, detectan en su zona casos de gripe y se refrendan por el aislamiento del virus en los laboratorios.
Los picos de gripe se suelen registrar en España entre diciembre y enero, por lo que la doctora Pérez Braña indicó que asistimos a un año normal en este aspecto.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1998
E