LA GRIPE CAUSA 3.000 MUERTES AL AÑO EN ESPAÑA, SEGUN LA SEPAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gripe causa en España todos los años alrededor de 3.000 muertes, especialmente entre los mayores de 65 años y entre las personas con enfermedades pulmonares o cardiacas crónicas, según afirmó el doctor Esteban Pérez Rodríguez, miembro del grupo de infecciones respiratorias de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
Este especialista del Hospital amón y Cajal, de Madrid, explicó que sólo en el 1% de los casos graves de gripe se necesita internar al paciente en un centro hospitalario, y "por lo general son niños y ancianos".
El riesgo entre la población anciana se debe a que el virus de la gripe contribuye a mermar las defensas del organismo, lo que les hace más vulnerables a las recaídas de sus enfermedades crónicas, especialmente entre los internados en residencias.
También comentó que la gripe es responsable de casi la mitad de las baja laborales causadas por enfermedad, con un promedio de 3 a 4 días por trabajador afectado.
Esteban Pérez Rodríguez citó como uno de los estudios más serios el realizado por Telefónica en 1991, que detectaba que la mitad de las bajas en esta empresa durante ese año fueron causadas por la gripe. Las bajas por este motivo supusieron a la empresa una pérdida superior a los 600 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1998
EBJ