GRIÑAN RECIBE EL APOYO DEL PSOE EN LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL E INSTA A LOS SINDICATOS A NEGOCIAR EL PACTO DE RENTAS
- Los tipos de contrato entrarán en vigor por decreto-ley, con toda probabilidad el próximo viernes
- El resto de la reforma será remitido al Parlamento y el ministro espera que se ponga en marcha antes del verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, recibió oy el apoyo "solidario y de conformidad" del Grupo Parlamentario Socialista para la reforma del mercado laboral que el Gobierno pretende realizar.
Tras una reunión de más de cuatro horas, Griñán aseguró en rueda de prensa que la extensión poco habitual de la reunión fue motivada por la "deficiencia de la información que recibieron algunos diputados, que se aclaró tras mi explicación", y no por posibles desacuerdos en el seno del Grupo Parlamentario.
Según el ministro, las únicas críticas vertidasdesde los sillones de los diputados socialistas fueron "coherentes con lo que piensa el Gobierno".
Tras no sufrir modificación alguna la propuesta del Gobierno sobre la reforma del Estatuto de los Trabajadores, está previsto que el próximo Consejo de Ministros apruebe por decreto-ley lo que concierne a los tipos de contrato, que incluye, como novedad, el de aprendizaje y el de tiempo parcial.
El resto de las medidas pasarán a un proyecto de ley que será remitido al Parlamento para su tramitación,con lo que el próximo "verano esperemos que entren en vigor" y "con el mayor apoyo de todos los grupos parlamentarios".
NEGOCIAR LAS RENTAS
Griñán instó a los sindicatos a negociar un pacto de rentas, por "responsabilidad y autonomía", ya que "aún estamos a tiempo", dijo, a pesar de la huelga general anunciada por las centrales para el próximo mes de enero.
Preguntado si este es el mejor momento para iniciar estas negociaciones, tras la posición adoptada por los representantes de los trabajadors, el ministro respondió con un lacónico "no", e insistió en que el acuerdo de rentas es "razonable y por lo tanto posible".
Griñán matizó que "no hay fecha para negociar el acuerdo de rentas", aunque recordó que será más difícil atraer la inversión extranjera si no se llega a un consenso rápidamente.
Precisamente hoy se cumple el plazo dado por el Gobierno para las negociaciones del Pacto Social. Según Griñán, tras más de cuatro meses de conversaciones "el diálogo no ha sido una pérdida de tiemp; entendemos las propuestas de sindicatos y patronal, pero hemos defendido las nuestras".
Sobre la posibilidad de que el ministro dimita de su cargo ante un éxito de la huelga convocada por las centrales, Griñán manifestó: "Sólo lo haría si me autorizase el presidente y el Parlamento, que es donde reside la soberanía popular".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
J