FINANCIACIÓN CCAA

GRIÑÁN PIDE A ZAPATERO UN LÍMITE DE DÉFICIT DEL 3% - El presidente del Gobierno promete que el AVE llegará a Granada en 2013

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió hoy al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, poder elevar el déficit en el Presupuesto de 2010 hasta el 3%, en lugar del límite del 2% actual, ya que, aseguró, "la comunidad tiene menos endeudamiento que otras autonomías".

Griñán se refirió así, en la rueda de prensa posterior al encuentro de más de dos horas con el presidente Zapatero, a este asunto que será, sin duda, uno de los temas estrella del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebra esta tarde.

"Con el 2% como límite, las comunidades autónomas tendremos problemas con respecto a los presupuestos del año que viene", subrayó, al tiempo que aseguró que Andalucía, con un 5% de endeudamiento, "tendrá menos problemas".

Así, destacó la importancia de la estabilidad fiscal y advirtió que "los endeudamientos públicos serán una rémora para salir de la crisis".

En esta línea, subrayó que el 2% es un límite "muy fuerte" para afrontar el 2010, ya que, dijo, "tenemos varios compromisos como la aplicación de la Ley de dependencia, la Educación o la Sanidad". En este aspecto, afirmó, "tendremos que mantener un déficit superior al 2%" y abogó por un porcentaje del 3%.

AVE A GRANADA EN 2013

Por otra parte, y en torno a las infraestructuras en la comunidad, Griñán aseguró que el presidente Zapatero se ha comprometido a que el AVE llegue a Granada antes de 2013 y a desarrollar la conexión ferroviaria hacia el norte del puerto de Algeciras.

Ambos mandatarios abordaron también el proyecto Andalucía Sostenible. En este aspecto, Griñán y Zapatero acordaron que la celebración del Consejo de Ministros en Andalucía para poner en marcha el programa se celebre en otoño.

De este modo, la sostenibilidad económica, social, medioambiental y financiera serán las bases de la acción de gobierno del Ejecutivo andaluz.

En este último aspecto, Griñán defendió el papel de las cajas de ahorro y aseguró que "la normativa vigente en el Estatuto sobre autorización para fusiones no se tocará". "Si tenemos la competencia la ejercemos y no se puede suprimir una autorización en base a una normativa que está en el Estatuto", dijo.

Además, Griñán pidió a Zapatero una renovación del sistema de financiación de la Ley de dependencia y el traspaso de la competencia sobre chiringuitos a la Junta de Andalucía.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
L