GRIÑAN DICE QUE HAY CASOS DE "HIPERPROTECCIONISMO" EN EL ESTADO DEL BIENESTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, manifestó hoy a la Cadena Ser que es cierto que un exceso de corporativismo en el Estado del Bienestar "puede dar lugar a que haya una hiperprotección para deteminados colectivos y, sin embargo, una falta de protección para otras muchas personas".
Griñán puso el ejemplo extremo de una persona que, tras percibir una indemnización de 200 millones de pesetas, cobraba la prestación de desempleo.
El ministro aseguró que entre 1984 y 1993 se crearon más de dos millones de empleos, al tiempo que recalcó que lo importante de la actual recuperación que vive la economía española es que sirva para crear puestos de trabajo.
Apuntó como dato positivo del 94 el ncremento en el número de afiliaciones a la Seguridad Social, en 200.000 personas, lo que a su juicio significa que "se está creando empleo, pero todavía en una medida insuficiente para el paro que tenemos en España".
Por otra parte, el titular de Trabajo desestimó el argumento de la inestabilidad política esgrimido por el Partido Popular para solicitar el adelanto de elecciones. Adujo que "el Gobierno, desde que empezó esta legislatura ha tenido más apoyos parlamentarios que en la anterior legislatur, donde tenía 175 diputados".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
M