ANDALUCÍA

GRIÑÁN DICE EN SU DISCURSO DE INVESTIDURA QUE BUSCARÁ "SIN DESCANSO" ACUERDOS ENTRE TODOS LOS PARTIDOS

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó hoy en su discurso de investidura que en el Parlamento andaluz, que buscará "sin descanso" un acuerdo entre todas las fuerzas políticas del Parlamento regional, no un acuerdo general, pero sí al menos en medidas concretas, entre otras conseguir que el desplome del sector de la construcción "no sea abrupto".

Respecto al desempleo reconoció que hay en Andalucía 794.000 personas desempleadas, 257.000 más que hace un año, lo que provoca tragedias familiares que obligan a tomar medidas y añadió que el mes pasado hubo 20.000 parados más en Andalucía, mientras en el mismo mes del año pasado hubo 5.000 parados menos.

En su opinión, ha fracasado una forma de entender la economía, que ahora se abre a la regulación, pero hay que rechazar la idea de que todo lo soluciona la intervención y el axfisiar la iniciativa privada.

Además, reconoció que hay una reducción de los ingresos de las Administraciones públicas, pero afirmó que los que piden un menor gasto y la desprotección social se equivocan, también los que piensan que la deuda es "una especie de maná".

El futuro presidente regional señaló que hay que rechazar el proteccionismo en una economía como la andaluza que depende tanto de su apertura al exterior.

Griñán pidió una autonomía financiera "que nos permitirá contar con una política fiscal propia para abordar conjuntamente la tributación sobre los ingresos".

Asimismo, anunció que, una vez aprobada la financiación autonómica, llevará a la Cámara las bases de una legislación tributaria propia que permita abrir la participación de los ayuntamientos en los ingresos tributarios de la Junta.

En este sentido, señaló que el Pacto Local abrirá un amplio proceso de descentralización con claridad competencial en los ayuntamientos, que, además de prestar servicios, gestionarán sus políticas con la correspondiente financiación.

LÍNEAS DE GOBIERNO

Griñán resumió en siete las líneas de actuación de su futura acción de gobierno: seguridad jurídica, reforma de la Administración, libre competencia, innovación, igualdad de oportunidades, concertación social y diálogo social.

Seguridad jurídica con un marco normativo estable y comprensible, la reforma de la Administración para que sea más ágil y con profesionales competentes, aunque el adelgazamiento del sector público no debe servir de coartada para privatizar.

Libre competencia para que haya mejores precios y calidades de los productos, contra el monopolio y por la innovación, la creatividad y la sostenibilidad ambiental.

Asimismo, anunció que "traeremos una Ley de Salud Pública en esta Legislatura" para hacer "una lectura transversal de la salud" e hizo hincapié en fomentar la prevención de la salud en el consumo de bienes y servicios.

Griñán concluyó que las personas en situación de dependencia precisan estar en su entorno familiar y recibir una atención personalizada y expresó la necesidad de mantener las prestaciones sociales para los desempleados ante la crisis.

Finalmente, anunció una propuesta que involucre también al Gobierno central y a todos los agentes sociales con políticas activas y nuevas prestaciones para que las familias andaluzas alivien sus riesgos ante la crisis.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
L