GRIÑAN CREE QUE CON EL PROGRAMA DEL PSOE SE PUEDE PACTAR CON IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, considera factible "concitar voluntades" con Izquierda Unida a partir de los programas electorales de ambas formaciones políticas.
Griñán dijo que ve "bien" los intentos de acuerdo entre el PSOE e IU, unque advirtió que la coalición ha sido quien ha boicoteado siempre las posibles negociaciones. En su opinión, los acuerdos con IU son posibles por el contenido del programa del PSOE. "Lo sorprendente es que IU no haya querido ese acuerdo desde hace tanto tiempo. Yo creo que sería posible. Si habláramos de programas, podríamos ponernos de acuerdo", afirmó.
El ministro de Trabajo se pronunció a favor de esperar a las elecciones para estudiar las posibilidades, aunque reconoció que muchas de las declaraiones que se están haciendo por parte de IU no contribuyen a crear el clima favorable para que así suceda. "Sobre la base de un programa socialdemócrata es muy posible concitar voluntades no sólamente dentro del socialismo, sino con otras fuerzas políticas", afirmó.
A su juicio, la promesa realizada por el Partido Popular de retirar el subsidio agrario a los jornaleros que rechacen una oferta de trabajo no representa ninguna novedad.
Por otro lado, Griñán cree que la oferta lanzada por Manuel Chaes para revisar los efectos negativos de la reforma laboral es sólo "una oferta más" que puede ser negociada con los agentes sociales.
Griñán y el arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, han inaugurado hoy en la catedral hispalense una escuela taller, subvencionada por el Inem y el Fondo Social Europeo, en la que participarán durante dos años 24 alumnos en las especialidades de cantería y forja.
El ministro de Trabajo aseguró que el paro subirá en enero y anunció que habrá fondos del Plan de mpleo Rural para abordar las obras de reparación necesarias para paliar los efectos del temporal y de la sequía, aunque eludió aportar datos.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1996
C