GRIÑAN CREE QUE 1994 PODRA SER UN AÑO EN EL QUE SE CREE EMPLEO, AUNQUE ADVIERTE QUE TODAVIA HABRA "PROCESOS TRAUMATICOS"
- "Me gustaría que se creasen 1.000 empleos diarios durante los próximos tres o cuatro años"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Jose Antonio Griñán, aseguró hoy en reuda de prensa, tras la firma de un convenio en materia de pensiones con México, que "el mercado (laboral) está reaccionando y podemos asistir a lo largo del 94 a un año de creación de empleo".
Griñán se mostró optimista sobre las perspectiva de creación de empleo por el incremento de afiiados a la Seguridad Social, que demuestra que cada vez existe más gente que trabaja, el descenso del desempleo registrado en el mes de marzo y por los proximos datos de paro del mes de Abril que, dijo, "van bien".
Afirmó que "estamos empezando a torcer las tendencias de destrucción de empleo a creación de empleo", aunque matizó que todavía tendremos que sufrir "procesos traumáticos" ya que, advirtió, habrá fenómenos donde se produzca destrucción de empleo.
"La situación de partida no es buena.mi me gustaría no sólo crear empleo, sino que fueramos capaces de crear mil empleos diarios durante tres o cuatro años", para situarnos así en la media comunitaria: "Necersitamos crecer más y por más tiempo", puntualizó.
Insistió en que el empleo que se cree en 1994 debe mantenerse, "de forma sostenida", e hizo incapié en que deberá tenerse en cuenta a las mujeres que, dijo, continuarán incorporandose al mercado de trabajo por existir una escasa población femenina que tiene empleo.
"Es un fenómeo que no está detenido, lo seguiremos contemplando a lo largo de los próximos años, porque de cada cien personas que trabajan en España, 35 son mujeres, mientras que más del 50 por cien de nuestros universitarios son mujeres", afirmó.
En su opinión existe una "enorme injusticia" por la poca incorporación de la mujer en el mercado laboral y precisó que en un futuro la mujer se "va abrir paso y va a pedir una equiparación en las condiciones de empleo que exigirá un esfuerzo superior al que estamos haciedo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
J