GRIÑAN CALIFICA DE "IMPRESIONANTE E HISTORICA" LA PRTIDA PARA EL SEGURO DESEMPLEO EN 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy que el pacto social es factible, una vez aprobada la partida de dos billones para prestaciones de desempleo durante 94, una cantidad que juzgó "impresionante e histórica".
Griñán, que asistió en calidad de invitado al Congreso del PSOE de Sevilla, añadió que la generosidad con este coectivo debe ir acompañado un esfuerzo colectivo para combatir el fraude en el cobro de estas prestaciones.
"Destinar 2 billones al desempleo es el doble de lo que vamos a dedicar a inversiones del Ministerio de Obras Públicas, o el doble del Ministerio de Educación, o más del 70 por cien de lo que gastaremos los españoles en sanidad", afirmó.
"Si dividiéramos esos 2 billones por el número de desempleados existentes en España", explicó, "daría una media de más de medio millón de pesetas por cada dsempleado".
Griñán advirtió que "todos tenemos que combatir los fraudes que hay en el desempleo y hacer que esos dos billones sean más que sufucientes, porque si gastamos más de esa cantidad en desempleo al final vamos a tener problemas en la sanidad, la educación y las pensiones, que son partidas ineludibles".
El ministro de Trabajo calificó el esfuerzo del Gobierno como de impresionante. "Ha sido como nunca en la historia de España se ha hecho -dijo-. Vamos a buscar a través de ese Presupuesto n acuerdo para mantener estable la protección por el desmpleo que hay en España, y no es difícil llegar a ese acuerdo porque la cantidad es muy grande", concluyó.
Griñán se mostró optimista sobre el resultado del pacto social, actitud. A su juicio, la no interrupción de las negociaciones entre el Gobierno y los agentes sociales revela las posibilidades de alcanzar un acuerdo. "Más o menos es una aceptación de las propuestas", dijo.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
C