GRIÑAN ASEGURA QUE LOS MEDICAMENTOS EXCLUIDOS SON DE DUDOSOS EFECTOS TERAPEUTICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, manifestó anoche que "los medicamentos que a partir de ahora no estarán financiados por la Seguridad Social son productos de dudosos efectos terapeúticos". Griñán, que hizo estas declaraciones a los micrófonos de la Cadena Ser, añadió que "nadie necesita uno de los llamados medicamentos que hemos excluído porque son productos de dudosa terapia o de dudosos efectos terapeúticos".

El titular de Sanidad y Consumo afirmó que "el medicamento que necesite un enfermo crónico o un pensionista lo va a tener exactamente igual de gratis que ahora".

"Cuando alguien necesite un medicamento, ese medicamento va a seguir existiendo en el mercado y va a pagar l que está pagando ahora: si es pensionista nada, si es crónico muy poco y si es un ciudadano normal el 40 por ciento", matizó el ministro.

José Antonio Griñán señaló que el Decreto de Financiación Selectiva de Medicamentos, aprobado ayer en Consejo de Ministros, "excluye una serie de productos muy baratos, de escasa relevancia terapeútica y que para el ciudadano que tenga que comprarlo no va a representar ninguna carga y si lo representa para la Administración que tiene que financiar muchos de ellos. e manera que ese ahorro lo podemos invertir en los medicamentos absolutamente relevantes para la salud".

El ministro de Sanidad y Consumo, que se mostró convencido con la efectividad de esta medida para un uso más racional de los medicamentos, subrayó que "no creo que este sea un decreto aprobado por la necesidad que tenemos de ahorrar. Aunque es evidente que la factura farmacéutica tiene un gasto insostenible, lo que pretendemos es conseguir más salud".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1993
L