GRIÑAN ANUNCIA QUE APOYARA AL GOBIERNO FRENTE A LOS PODERES ECONOMICOS EN DEFENSA DEL ESTADO DE BIENESTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy a Servimedia que si el Partido Popular "se encuentra con presiones de poderes económicos y quiere una aritmética parlamentaria confortable" para adoptar las medidas precisas para la creación de empleo estable y defensa del Estado de bienestar podrá contar con el apoyo del Partido Socalista.
El antiguo reponsable de Trabajo considera que el presidente de la patronal, José María Cuevas, "ha sido injusto con la realidad" al achacar al gobierno socialista una situación dramática en lo que a empleo se refiere.
"En esta legislatura se han creado más de medio millón de empleos y casi todos en el sector privado. Un correcto análisis de la realidad llevaría al señor Cuevas a reconocer que los últimos años han sido de los mejores de nuestra más reciente historia en términos de empleo", señaló.
En su opinin, lo que demuestra el lider de la CEOE es que "no ha sido justo con la realidad, pero ha demostrado que es coherente con sus opiniones políticas".
Griñán aseguró a esta agencia que si tan sólo se crearan un millón de puestos de trabajo hasta el año 2000 no bajaría la tasa de paro porque "cada año unas 250.000 personas se quieren incorporar al mercado de trabajo y por tanto ese crecimiento del número de puestos de trabajo no haría descender la tasa de desempleo. Hay que ser un poquito más ambiciosos e creación de empleo. La sociedad española fue capaz de crear el año pasado 1.000 empleos diarios y ese es un objetivo que no se puede perder".
El Partido Socialista apoyará cualquier acción del Gobierno popular dirigida a la creacion empleo y a conseguir el mantenimiento del Estado de bienestar y realizará una "oposición contundente" ante cualquier política que signifique un retroceso respecto a los avances de los últimos años.
En el futuro el grupo socialista tratará de intensificar sus contacto con los sindicatos, a la vez que no ocultan su satisfacción al comprobar que Aznar tiene voluntad de mantener el diálogo social con los sindicatos. "Estamos satisfechos de que se haya convencido de la utilidad del diálogo social", dijo Griñán.
El ex ministro de Trabajo aseguró que a los socialistas no les gusta hacer "oposición por oposicion" por lo que, dijo, "seremos más comprensivos de lo que fueron con nosotros, seremos menos hostiles e incuso más caballerosos".
"Vamos a defender aquello en o que creemos y si el PP llega a creer en lo que nosotros hemos creido siempre y en lo que ellos no creían cuando estaban en la oposición pues, bienvenidos al club. Por ejemplo, si ahora dicen que creen en el Plan de Empleo Rural (PER), bienvenidos sean".
"Todo lo que sea continuidad de unas políticas que se estaban poniendo en práctica no tiene porque recibir nuestra oposición pero cuando aprecie que hay contradicción entre hechos y palabras seré el primero en denunciarlo", aseguró Griñán.
Griñá hizo además una defensa de la gratuidad de los medicamentos para pensionistas. "El 99% de los pensionistas no son ricos y utilizan 5 o 6 veces más fármacos que otros ciudadanos por su condición física. Gastan porque es necesario, no podrían afrontar el gasto con sus pensiones. Los enfermos crónicos y los ancianos necesitan la gratuidad de los medicamentos".
Realizó también una encendida defensa del Pacto de Toledo que, en su opinión, habla claramente de mentenimiento del poder adquisitivo. "Ni las pesiones antiguas, ni las nuevas, ni las medio pensionistas se pueden subir por debajo del IPC", sentenció.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1996
SGR