EL GREGORIO MARAÑON ES EL HOSPITAL MADRILEÑO QUE HA REALIZADO MAS PRUEBAS DE SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gregorio Marañón es el hospital madrileño que registra una mayor demanda acumulada de pruebas de detección del virus del SIDA, con 28.880 test realizados, de los que 5.279 dieron positivo, según datos de la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid.
El otal de muestras analizadas en la región hasta el 30 septiembre de 1991 ascendió a 180.727, de las que 159.447 fueron efectuadas en hospitales y 21.280 en centros de Atención Primaria.
De los 180.727 test realizados en la CAM, 30.720 tuvieron un diagnóstico positivo, lo que supone una seropositividad del 16,99 por ciento.
El segundo hospital al que acudió un mayor número de pacientes para realizarse el test de detección del VIH fue el Doce de Octubre, que analizó, desde que se comercializó el tes, 23.761 muestras, 3.972 de las cuales fueron positivas.
A más distancia, el Hospital La Paz realizó 18.865 test (2.922 dignósticos positivos), el Ramón y Cajal efectuó 16.875 pruebas (2.320 positivas) y la Clínica Puerta de Hierro analizó 11.465 muestras (461 positivas).
Los centros hospitalarios privados declararon haber analizado 269 test, de los que sólo 2 fueron diagnosticados como seropositivos.
Respecto a los centros de Atención Primaria capacitados para realizar esta analítica, el Cetro Sanitario Sandoval de la CAM efectuó 11.586 test (con un 20,35 por ciento de seropositivos), los centros de salud pública de Centro y Chamberí del Ayuntamiento de Madrid 6.526 pruebas (un 30 por ciento de seropositividad) y el laboratorio municipal 3.168 análisis (un 36,71 por ciento de ellos positivos).
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1992
EBJ