MALOS TRATOS

GREENSPAN PIDE AL GOBIERNO DE EEUU AYUDA DIRECTA A LOS HIPOTECADOS EN CRISIS

- Las probabilidades de una recesión en Estados Unidos están ya al 50%, asegura

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos Alan Greenspan considera que los titulares de hipotecas "subprime" en dificultades deberían recibir ayuda directa del Gobierno, en lugar de ver congelados los intereses a pagar, como establece el plan de salvamento aprobado por la Administración estadounidense.

Greenspan declaró ayer domingo a la ABC, según informa hoy la propia web de la cadena de televisión y la prensa norteamericana, que ayudar a los hipotecados con dinero público puede crear un "problema fiscal a corto plazo", pero que eso sería más efectivo que la congelación de intereses.

A su juicio, "es mucho menos dañino para la economía crear un problema fiscal a corto plazo", concediendo recortes en impuestos o mediante subvenciones directas, "que tratar de fijar el precio de las casas o de los tipos de interés".

Recalcó que "es importante reconocer que hay un gran número de gente que se encuentra en un una situación de gran tensión y que tienen grandes dificultades para pagar sus hipotecas".

Sobre su propuesta de ayudas directas, Greenspan puntualizó: "no sé si funcionaría, pero ciertamente ayudaría a la gente, ayudaría a sus ingresos y a su situación personal, sin afectar a la estructura de la manera en que el mercado se comporta y al proceso de ajuste en marcha".

Por otra parte, Greenspan aseguró que "las probabilidades de una recesión (en Estados Unidos) han subido hasta cerca de un 50%. Si está por encima o por debajo es extraordinariamente difícil de decir".

En su opinión, hay que dar gracias a que las perspectivas no sean todavía peores. "La realidad es que, con los extraordinarios problemas crediticios a que nos estamos enfrentando, ¿por qué las probabilidades no son un 60% o un 70%", se preguntó.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
M