GREENSPAN: "LA BURBUJA INMOBILIARIA HACE QUE ESPAÑA SEA MÁS VULNERABLE A LA CRISIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La burbuja inmobiliaria hace que España sea más vulnerable a la crisis". Así de rotundo habla el ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, quien asegura además que los efectos de la crisis dependerán "de las políticas que se apliquen".
En una entrevista en "El País" recogida por Servimedia, Greenspan indica que "la burbuja inmobiliaria en España ha sido más amplia que la de la mayor parte de los países europeos, desde luego más amplia que la de Estados Unidos".
"En este sentido, habría que presumir que hay más vulnerabilidad", señala el ex presidente de la Reserva Federal, quien sin embargo apunta que "Europa en su conjunto está trabajando de manera uniforme y, como consecuencia, toda la zona euro se mueve más o menos en la misma manera".
Sobre otros países europeos, Greenspan indica que "Italia tiene sus propios problemas, pero los tenía ya antes del euro y como es lógico sigue teniéndolos. Alemania va bien; Francia va bien, aunque sus índices de crecimiento sean muy modestos y todavía haya problemas estructurales".
Preguntado sobre qué grado de optimismo tiene respecto a las economías de Estados Unidos y Europa a medio plazo, explica que "esa va a depender de manera muy significativa de qué tipo de estructura reguladora haya". Además, señala que "les va a ir mejor a las economías que a las que traten de protegerse de la competencia".
Así, el ex presidente de la FED asegura que "hay miedo de que el proteccionismo vaya más allá de lo recomendable", y dice que al próximo presidente de Estados Unidos prefiere darle los consejos "en privado", después de apuntar que "las probabilidades de que lleguemos a una recesión son superiores al 50%".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2008
SGR