GREENPEACE SUMERGE UNA PANCARTA EN LA RÍA DE AROUSA PARA SALVAR A LOS MEJILLONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de activistas de Greenpeace procedentes del barco "Rainbow Warrior" se sumergieron hoy en la ría de Arousa (Pontevedra) para colocar una pancarta bajo una batea mejillonera y denunciar los "efectos" que ya provoca el cambio climático en la producción de este molusco.
Según informó hoy Greenpeace, la acción ha tenido lugar en aguas de O Grove, en el marco de la gira que el "Rainbow Warrior" está realizando por el litoral español.
Los buceadores de la ONG desplegaron pancartas con el mensaje "cerrado por cambio climático" tanto en castellano como en gallego. La ONG asegura que científicos del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo y propietarios de mejilloneras acompañaban a los activistas.
Para Greenpeace, el mejillón es ya "una de las víctimas del cambio climático". Según explica, la modificación del régimen de vientos que soplan sobre la plataforma continental tiene un efecto directo tanto sobre el crecimiento del mejillón como sobre la recurrencia de las proliferaciones de microalgas nocivas que obligan al cierre de las bateas y retardan su comercialización.
Así, afirma que desde 1965 hasta la actualidad se ha apreciado una disminución del crecimiento en la fase de preengorde del mejillón cultivado en la ría de Arousa del 20% y se ha duplicado el número de días que no se puede extraer mejillón por la presencia de mareas rojas.
"El sector mejillonero sabe ya que el cambio climático conlleva pérdidas económicas", declaró Miguel Ángel Soto, de la campaña de bosques y clima de Greenpeace.
Además, los ecologistas creen que las predicciones "no son nada optimistas". "Habrá más mareas rojas y aumentarán los periodos en los que no se puede recoger el mejillón. O tratamos el problema del cambio climático de manera urgente o más sectores estratégicos como éste sufrirán grandes pérdidas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
S