GREENPEACE SEÑALA QUE LAS INVERSIONES EN PREVENCION DEBEN SER SUPERIORES A LAS DE EXTINCION, PARA EVITAR LOS INCENDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación ecologista Greenpeace ha señaladohoy que, si se quiere elaborar una política forestal que solucione el problema de los incendios, el "incremento de las inversiones en prevención deberán ser superiores a las de extinción", como una de las medidas prioritarias para la lucha contra el fuego.

Para ello, se deben establecer sistemas de ayuda económica, en forma de subvenciones o exenciones fiscales, para montes públicos y privados, que se destinen a la conservación y aumento de la superficie forestal existente.

Asimismo, solicitan a as Comunidades Autónomas que se personen como parte interesada en los procesos penales abiertos por incendios forestales. Además, piden que se prohiba totalmente la quema de rastrojos y zonas de matorral que tienen como fin crear pastos en las áreas cercanas a las masas forestales.

Greenpeace aboga porque en las Leyes Forestales de las Comunidades autónomas se introduzca un artículo que prohiba cualquier cambio de uso permanente o temporal del suelo, que no sea el destinado a la repoblación forestal. También, se debe legislar los canales de comercio de la madera quemada para evitar que la depreciación y especulación de precios produzca un quebranto del mercado. Además, se deben reinvertir en el monte quemado los beneficios producidos por la venta de la madera quemada.

La asociación ecologista pide a los gobiernos regionales que prohiban la quemas de rastrojos y zonas de matorrales que tienen como fin crear pastos en las áreas cercanas a las masas forestales o en lugares donde el matorral tieneun destacado valor ecológico.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1995
M