GREENPEACE REITERA QUE LOS ACTOS DE PROTESTA DURANTE LA 'CUMBRE' DE PRESIDENTES EUROPEOS DE FORMENTOR SERAN PACIFICOS Y FESTIVOS

- La organización ecologista ha convocado sendas concentraciones públicas por tierra y por mar

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace España, que ha convocado sendas concentraciones públicas de protesta por tierra y pr mar para la mañana del sábado durante la 'cumbre' de presidentes de la UE, reiteró hoy que los actos previstos serán "pacíficos y festivos", señalaron a Servimedia fuentes del colectivo ecologista.

Greenpeace, que descartó una acción directa, expresará su protesta, de nuevo, por las pruebas nucleares de Mururoa aprovechando la estancia del presidente francés, Jacques Chirac, en la reunión informal de jefes de Estado o de Gobierno de la UE.

Greenpeace ha convocado para la mañana del sábado una cncentración marítima de barcos bajo la denominación "Flotilla de la Paz", que se situará en los alrededores de la costa de Pollensa, en concreto en la Punta de la Avancada. Mañana está prevista la llegada del barco "Altair", uno de los buques insignia de Greenpeace, que se unirá a la protesta.

Mientras los ecologistas hicieron hoy un llamamiento a la ciudadanía de Mallorca para que asista a las manifestaciones previstas, fuentes de la Delegación de Gobierno en Baleares afirmaron hoy que "las medidas d seguridad se han incrementado para controlar que no ocurra nada durante esta protesta".

En este sentido, desde mañana la Guardia Civil del Mar y la Armada española vigilarán y controlarán por mar los alrededores de las instalaciones donde tendrá lugar la reunión, mientras que desde el Ministerio de Defensa se ha establecido un área de exclusión aérea de quince millas sobre la península de Formentor.

Cualquier aeronave tendrá prohibido su vuelo a menos de diez mil pies de altura sobre la zona proegida. Por su parte, los accesos por carretera estarán vigilados por la Guardia Civil de Tráfico, que realizará periódicos controles. Efectivos de la Policía Local de Alcúdia y Pollensa se responsabilizarán de ordenar el tráfico en la zona.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1995
C