GREENPEACE RECUERDA A LOS PESCADORES DE CADIZ QUE LA NORMATIVA ESPAÑOLA IMPERA ANTE LA COMUNITARIA EN MATERIA DE REDES

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Greenpeace Marion Stoler aseguró hoy a Servimedia que la normativa española en materia de redes de deriva es más estricta que la de la UE, por lo que impra la de España y por tanto el uso de estas redes es ilegal. La legislación española prohibe desde 1990 el uso de redes a la deriva de 2,5 kilómetros, límite que si permite la UE.

Con estas declaraciones Greenpeace sale al paso a las declaraciones realizadas por el presidente de la Interfederativa de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya, en las que aseguró que los pescadores gaditanos cumplen con la normativa comunitaria.

"Es radicalmente falso que ellos estén respetando ninguna normativa comuitaria", aseguro Stoler, quien agregó que "en cualquier caso, las redes que pudimos medir en la madrugada del lunes, todas ellas medían estre 4 y 6 kilómetros de longitud", con lo cual incumplirían la normativa comunitaria que aseguran respetar.

Los barcos pesqueros de Algeciras (Cádiz) con redes de arrastre ilegales volvieron hoy a faenar en los caladeros del Estrecho de Gibraltar, tal y como anunció ayer Rafael Montoya.

Por otro lado, la portavoz de la organización ecologista anunció que en la róxima semana denunciarán a pesqueros italianos, que, según dijo Stoler, utilizan estas redes en caladeros del Mediterráneo.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1994
J