GREENPEACE PROPONE 10 MEDIDAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LAS CIUDADES EN EL MEDIO AMBIENTE
- Pide un cambio urgente para reducir la presión de las ciudades en el medio ambiente y aumentar la calidad de vida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace ha presentado un decálogo de medidas para reducir la presión de las ciudades en el medio ambiente y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos, coincidiendo con la celebración, mañana domingo, del Día Mundial del Medio Ambiente.
La organización ecologista reclama en este día "un cambio urgente en las ciudades españolas para hacer la vida en ellas más saludable y frenar el impacto que actualmente producen en el medio ambiente del Planeta".
En este sentido, propone un decálogo que convertiría las ciudades "en urbes verdes y sostenibles" con medidas como el ahorro energético, el impulso a las renovables y el consumo responsable del agua.
Entre otras cuestiones, recuerda que con un adecuado aislamiento y criterios bioclimáticos en el diseño de edificios y en el planeamiento urbanístico se podría evitar el uso de aires acondicionados y reducir así la demanda de energía en un 30 ó 50% en los edificios antiguos y más de un 90% en los nuevos.
También alerta del aumento "sin límites" del consumo de agua, y pide que se detengan la promoción de actividades muy intensivas en el uso del agua y promover un uso mucho más racional de este recurso basándose en el ahorro, la eficiencia y la reutilización.
Por último, recuerda como los propios ciudadanos pueden influir en las formas de producción agraria y pesquera rechazando los productos transgénicos, el pescado que proviene de artes de pesca destructivas o demandando alimentos y productos sin sustancias químicas tóxicas y utilizando papel y productos de madera respetuosos con los bosques.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2005
SBA