GREENPEACE PIDE SEIS AÑOS DE CARCEL PARA EL PRESIDENTE DE ENDESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de Greenpeace, José Manuel Marraco, ha pedido seis años y un día de prisin mayor, así como una multa de 10 millones de pesetas, para el presidente de Endesa, Feliciano Fuster, y para otros directivos de la empresa por la presunta contaminación de los bosques de dos comarcas castellonenses con las emanaciones de la central térmica de Andorra (Teruel).
El escrito provisional de la acusación fue presentado ayer en el Juzgado de Instrucción número 1 de Vinaroz, donde se siguen las diligencias por este delito ecológico, que afecta a las comarcas de Els Ports y El Maestrazgo.
Marraco considera que los directivos de Endesa incurrieron en un delito continuado contra la salud pública y el medio ambiente. Además, según Greenpeace, la central térmica de Andorra ha estado vulnerando, desde que comenzó su funcionamiento, las leyes y reglamentos protectores del medio ambiente, como la ley 38/72, el decreto 833/75 y el real decreto 1613/85.
La organización ecologista considera que los acusados son responsables de estos delitos porque "todos ellos eran sabedores de que la emisione que producía la central térmica de Andorra, en especial dióxido de azufre, óxido de nitrógeno y ozono, constituyen un peligro grave para la vida animal y vegetal y para el medio ambiente (...), y sin embargo no pusieron en marcha los mecanismos para que el peligro no hubiera llegado a producirse".
Greenpeace mantiene que la térmica de Andorra es una de las más contaminantes de Europa y que sólo en 1987 expulsó 407.353 toneladas de dióxido de azufre.
A juicio de los ecologistas, la participación el Gobierno español en la "cumbre" de la Tierra de Río de Janeiro "constituye una falacia, ya que no ha admitido el límite de las emisiones de dióxido de carbono, sino que las incrementará en un 25 por ciento hasta el año 2000".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
C