GREENPEACE PIDE REUNIRSE CON ZAPATERO ANTE LA "PARÁLISIS" DE SU POLÍTICA AMBIENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ecologistas de Greenpeace están "preocupados" por la "parálisis" en la que, a su juicio, se encuentran sumidas las políticas ambientales en este país tras los 100 primeros días de Elena Espinosa al frente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Por esta razón, la ONG ha solicitado una reunión con el presidente, para trasladarle directamente "la necesidad de una rectificación que encarrile las políticas en cuestiones tan importantes como cambio climático, preservación de la biodiversidad, política energética, protección del litoral, contaminación o pesqueras".
"No se puede poner nunca al lobo al cuidado de las ovejas", afirmó en un comunicado el director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, para quien la nueva ministra ha dado incluso "marcha atrás" en algunas de las iniciativas emprendidas por su predecesora, Cristina Narbona.
Esta ONG ya anunció su "sorpresa" por tal nombramiento y advirtió de "las posibles consecuencias de esa decisión", al considerarla "no ya poco cercana con la defensa del medio ambiente sino incluso muy próxima, por su perfil profesional, a sectores contrarios a la lucha medioambiental".
Esta afirmación de la organización ecologista se refiere a que la actual ministra, licenciada en empresariales, formó parte entre 1985 y 1988 de la Zona de Urgente Reindustrialización, órgano creado por el Gobierno para potenciar las comarcas más afectadas por el proceso de reconversión industrial.
"Durante los primeros 100 días de gobierno no se ha producido ni una sola medida relevante en materia medioambiental. Estamos muy preocupados", concluyó el director de Greenpeace en España.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2008
L