GREENPEACE PIDE A MEDIO AMBIENTE QUE NO CONSTRUYA UN PANTANO EN EL PARQUE NACIONAL DE ORDESA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace ha enviado una carta al Ministerio de Medio Ambiente en la que pide que descarte definitivamente la construcción del pantano de Jánovas (Huesca), a las puertas del Parque Nacional de Ordesa.

Según los ecologistas, el proyecto de embalse acabará con el último río virgen del Pirineo aragoés, el Ara, que nace en el Parque Nacional de Ordesa.

El pantano está previsto en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro. Está ubicado en el río Ara, que nace en el Parque Nacional de Ordesa y atraviesa en su recorrido de 50 kilómetros el Parque Natural de la Sierra de Guara, hasta unirse al río Cinca.

En la década de los 60 el proyecto de construcción de un pantano en Jánovas, que data de 1951, originó la expropiación y expulsión de los vecinos de los pueblos afectados, que vivieron de maneradramática, según Greenpeace, las consecuencias de la política hidráulica desarrollada durante el franquismo.

Según Juan López de Uralde, portavoz de Greenpeace, el pantano de Jánovas es el ejemplo más evidente de que en política hidráulica pocas cosas han cambiado.

"Pasó la República, el franquismo, la transición, los socialistas y ahora el PP", añadió, "pero ni el ritmo de construcción de pantanos, ni el impacto sobre las personas y el medio natural de los mismos se ha reducido. Ya es hora de inroducir una nueva cultura del agua, que no se base en la destrucción sistemática del entorno".

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1998
L