GREENPEACE PIDE A GONZALEZ QUE ABANDONE EL PROYECTO DE LA PRESA DE ITOIZ EN NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha dirigido una carta al presidente del Gobierno, Felipe González, en la que pide que paralice ls obras y abandone definitivamente el proyecto de construcción de la presa de Itoiz, en Navarra.
El escrito, firmado por Xavier Pastor, responsable de Greenpeace en España y uno de los asistentes a la reunión que González mantuvo en la finca Los Quintos de Mora (Ciudad Real), en la que el juez Baltasar Garzón recibió la oferta de participar como númesro dos en la lista electoral del PSOE por Madrid, basa su petición en el enorme impacto social, económico y ecológico del proyecto.
La presa pretend anegar una superficie de unas 1.100 hectáreas, por lo que desaparecerían bajo el agua los pueblos navarros de Artozqui, Muniain, Osa, Uloci, Usoz, Ezcay, Gorriz, Itoiz y Orbaiz, mientras otros como Arce, Lacabe, Nagore, Aloz, Rala y Oroz-Betelu se verían afectados de forma parcial.
Según Greenpeace, la zona que se inundará es de gran interés medioambiental, ya que se trata de un área de transición pirenaico mediterránea, lo que favorece que en un reducido terreno se de una gran variedad de ecosistema.
La zona goza también de una gran riqueza faunística, "de sobra conocida por las administraciones públicas. De hecho, existen en este área dos Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)", asegura Pastor en la carta.
Como se sabe, la organización defiende una gestión del agua diferente a la propuesta en el Plan Hidrológico Nacional, que de prioridad a la gestión de la demanda frente a la construcción de grandes pantanos y trasvases.
"No estamos en contra de la construcción de embalses pero macropresas como la de Itoiz son una pesadilla de un pasado que no queremos revivir. Cualquier estudio medioambiental serio impediría la construcción del pantano de Itoiz", afirmó Juan López de Uralde, portavoz de Greenpeace.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
L