GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO UNA LEY QUE REGULE Y CONTROLE LOS VERTIDOS DEL SECTOR PAPELERO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace pidió hoy al Gobierno que elabore una ley que regule y cntrole los vertidos tóxicos que genera el sector papelero, por considerar que en la actualidad contamina "con total impunidad por la ausencia de dicha normativa".

La industria del papel consume importantes cantidades de madera y agua, dos de los recursos más preciados, y produce residuos químicos.

Para elaborar papel nuevo son necesarios 100 metros cúbicos de agua por cada tonelada de producto, mientras que en el caso del papel reciclado sólo son necesarios 16 metros cúbicos.

Además, según e Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el sector papelero es responsable del 27 por ciento de los residuos tóxicos que se generan en España.

Greenpeace cree que esta industria puede reducir la contaminación que produce si emplea tecnologías limpias en sus procesos de producción y sustituye los compuestos clorados empleados en la fase de blanqueo por oxígeno o peróxido de hidrógeno.

La organización ecologista cree que la normativa medioambiental de protección de aguas que existe todavía es isuficiente y afirma que, además, es reiteradamente incumplida por las empresas.

Por ello, ha solicitado a las distintas administraciones que, al igual que han hecho Suecia, Finlandia, Canadá y Alemania, elaboren leyes específicas sobre vertidos de organoclorados, compuestos altamente tóxicos.

Entre las medidas que pide Greenpeace destacan la progresiva eliminación de organoclorados y la instauración de una moratoria para la instalación de nuevas papeleras y la ampliación de las existentes hasta qe queden resueltos los problemas de contaminación que crean.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1992
GJA