GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO UN MAYOR COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LAS PRUEBAS NUCLEARES

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace hizo público hoy un comunicado en el que solicita al Gobierno español un mayor compromiso para lograr la prohibición total e inmediata de las pruebas nucleares.

A juicio de la organziación ecologista, "el Gobierno espaol no mantiene un compromiso verdadero para lograr la prohibición total e inmediata de las pruebas nucleares".

Tan sólo dos días después de que varios activistas de Greenpeace fueran detenidos en la Plaza de Tiananmem en Pekín por protestar contra el programa de pruebas nucleares de la República Popular China, este país ha llevado a cabo hoy mismo una nueva explosión atómica, la segunda de este año.

Para Greenpeace, el compromiso de Francia y China con el desarme nuclear y la no proliferación es bsolutamente inexistente, ya que China llevó a cabo su primera prueba nuclear de este año sólo 3 días después de finalizar la Conferencia de Revisión y Extensión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares el pasado mes de mayo.

Un mes después, según la organización ecologista, Francia anunció que rompería su moratoria de pruebas nucleares y realizaría otros 8 ensayos atómicos a partir de septiembre próximo.

"En aquella reunión sobre el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares", señaa Greenpeace, "ambas naciones se comprometieron solemnemente a 'ejercer la máxima restricción' en la realización de pruebas nucleares y a firmar un Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares lo más rapidamante posible".

A juicio de Greenpeace, Francia y China están incumpliendo estos compromisos ya que la realización de pruebas nucleares por parte de estos países no tiene otro objetivo que diseñar una nueva generación de armas nucleares.

ACTITUD LAMENTABLE

"La actitud del Gobierno españo ante la realización de pruebas nucleares por parte de Francia y China es francamente lamentable", afirmó Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace España.

El pasado lunes, Greenpeace pidió al ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, la convocatoria de una reunión urgente del Consejo de Ministros de la Unión Europea para discutir el reinicio de las pruebas nucleares francesas y sus implicaciones sobre la polítia exterior y de seguridad común del a UE.

La organización ecologista aún está a la espra de una respuesta oficial a esta iniciativa por parte del Ministrio de Asuntos Exteriores, aunque diversas fuentes parecen indicar que España, a pesar de ostentar la Presidencia de la Unión Europea, va a inhibirs al respecto.

"La reiterada falta de acción del Gobierno español para promover resoluciones contra las pruebas nucleares manifiestan claramente la falta de un compromiso real por parte de España en este sentido", añadió Bravo.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
L