GREENPEACE PIDE EXPLICACIONES AL CSN SOBRE EL SABOTAJE DE LA CENTRAL DE COFRENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace exigió hoy al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una explicación detallada del presunto sabotaje que sufrió el pasado mes de junio el combustible de la Central Nucler de Cofrentes (Valencia) suministrado por la Empresa Nacional del Uranio (Enusa).
El director de Greenpeace España, Xavier Pastor, envió una carta al presidente del CSN, Juan Manuel Kindelán, reclamando información sobre las investigaciones iniciadas por ese organismo para aclarar lo que sucedió.
La misma petición fue formulada ante el secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández-Cuesta, y Enusa, que hace unos meses fue sancionada por el Ministerio de Industria por enviar uranio a EEUU sinlos correspondientes permisos.
Para Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, "se trate o no de un sabotaje, este asunto demuestra un grave incumplimiento por parte de Enusa de sus funciones y responsabilidades".
Bravo calificó de inaceptable las informaciones ofrecidas en los últimos días por portavoces del CSN, anunciando que este organismo no abrirá una investigación porque las anomalías detectadas en el combustible nuclear no llegaron a provocar escape de radiactividad.
En la carta enviada aKindelán, la organización ecologista le recuerda al presidente del CSN que este es el organismo responsable de la seguridad nuclear y la protección radiológica en España, por lo que concluye que tiene la obligación de inspeccionar y controlar el funcionamiento de las instalaciones nucleares y radiactivas, entre ellas la de Enusa.
Según el portavoz de Greenpeace, no es la primera vez que se detectan fallos importantes en el combustible nuclear de Cofrentes, aunque fueron atribuidos a "un proceso de corosión local por depósitos de cobre".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1997
GJA