GREENPEACE PIDE A DEFENSA CONFIRMACION DE LOS VERTIDOS DE MUNICIONES ENEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace ha solicitado al ministro de Defensa, Julián García Vargas, y al director general de la Marina Mercante, Rafael Lobeto Lobo, confirmación sobre el vertido esporádico de municiones inservibles que el barco "Martín Posadillo" realiza presuntamente en el océano Atlántico, frente a las costas de Cádiz.

Según el sindicato Comisiones Obreras de Ceuta, el vertido de municiones previsto para 1992 sería de 2.200 toneladas. La organización eologista ha recibido noticias de que el citado buque podría tener previsto salir hoy de Ceuta para deshacerse de municiones en el mar.

De ser cierto, dice el presidente de Greenpeace, Xavier Pastor, en sendas cartas a las citadas autoridades, el vertido debe paralizarse inmediatamente, porque contamina el mar y los organismos marinos e incumple los convenios internacionales de Oslo y Londres, ambos de 1972.

El primero, sobre la "prevención de la contaminación marina promovida por vertidos desde bques y aeronaves", y el segundo, sobre "prevención de la contaminación del mar por vertido de desechos y otras materias".

Ambos convenios han sido ratificados por nuestro país. "La firma y ratificación de convenios internacionales para la protección de los ecosistemas marinos debe ir seguida del compromiso real de adoptar medidas para evitar las fuentes de contaminación. El vertido de municiones al mar no es una de ellas", afirmó Pastor.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1992
A