GREENPEACE PIDE A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS QUE SECUNDEN EL RECHAZO DEL GOBIERNO A LA INCINERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace pidió hoy a los gobiernos autonómicos que secunden la postura adoptada por la Administración central y rechacen la incineración de residuos como sistema de tratamiento de los desechos.
Los ecologistas propusiern a las distintas administraciones, en el transcurso de una rueda de prensa ofrecida en Barcelona a bordo del barco "Rainbow Warrior", establecer la producción limpia como prioridad en la política de residuos, fijando plazos para conseguirla; ofrecer ayuda tecnológica a las empresas, poner en marcha centros de producción limpia, prohibir el tráfico de residuos y permitir el acceso del público a la información.
Según Dolores Romano, responsable de la campaña de Greenpeace sobre Producción Limpia, "es e momento de apostar por la producción limpia y de olvidar los viejos sistemas de producción industrial tóxicos. Es el momento de cerrar para siempre el capítulo de la incineración de la historia de España".
La organización ecologista presentó la exposición sobre tecnologías limpias montada en el "Rainbow Warrior", que recoge a lo largo de quince paneles propuestas para promover productos y procesos industriales no lesivos con el medio ambiente.
Con el concepto "productos limpios" se designa a aqullos que no son tóxicos en ninguna fase del proceso de producción y uso, y pueden ser reintroducidos en los sistemas de producción o en la naturaleza al final de su ciclo de vida.
La exposición recoge las alternativas limpias a la producción de alimentos (agricultura y pesca), a los residuos urbanos, a la producción de energía, al transporte y a varios sectores industriales (textil, curtidos, papelero, PVC y refrigeración).
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
GJA