GREENPEACE PIDE A LA CE QUE PROHIBA A NORUEGA CAZAR BALLENAS SI INGRESA EN LA COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha pedido a la E que prohiba a Noruega continuar con la caza comercial de ballenas si ingresa en la Comunidad Europea.
Para hacer efectiva esta solicitud, los ecologistas han propuesta la aprobación de una directiva comunitaria que prohiba expresamente la caza de ballenas.
Mientras la Comunidad Europea apoya la moratoria internacional acordada en 1982, Noruega tiene la intención de reanudar la captura de cetáceos este año.
Las autoridades noruegas y japonesas aprovecharán la reunión que mantendrá el próxim mes de mayo la Comisión Ballenera Internacional para volver a expresar su oposición a la moratoria actual.
Según Greenpeace, el Gobierno noruego está poniendo en peligro la superviviencia de la población de ballenas minke por motivos exclusivamente electoralistas, ya que el próximo mes de septiembre habrá elecciones en este país.
Ingrid Berthinussen, responsable de la campaña de ballenas de Greenpeace Noruega, ha recordado a las autoridades nórdicas que "cualquier país que quiera ingresar en la E deberá respetar su código de conducta".
Los datos de la organización ecologista revelan que Noruega ha matado más de 900 ballenas desde que se estableció la moratoria. Además, los conservacionistas ponen en duda que este país respete todas las normas internacionales relacionadas con la caza de cetáceos.
Dentro de la CE, Francia ha mantenido una postura de marcado carácter conservacionista y ha propuesta la creación de un santuario para ballenas en la Antártida. Según datos del Fondo Mundial par la Naturaleza (WWF), la caza comercial ha reducido las poblaciones de cetáceos en los alrededores de la Antártida al 2 por ciento de su tamaño orginal.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1993
GJA