GREENPEACE PIDE A LOS CANDIDATOS CASTELLAN-MANCHEGOS QUE IMPIDAN LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA INCINERADORA EN ALMADEN

TOLEDO
SERVIMEDIA

La asociación internacional ecologista Greenpeace ha dirigido un comunicado a todos candidatos que concurren a las elecciones del próximo día 26 en Castilla-La Mancha para que impidan la construcción de una planta incineradora de residuos industriales en Almadén (Ciudad Real).

En la nota, los responsables de este organismo califican de vergonzosa "la instalación de una planta tan contaminant en una de las comunidades autónomas que menos residuos industriales produce, y que además se proyecte en Almadén, zona protegida por su alto valor ecológico".

Greenpeace teme que esta sea la primera de una serie de numerosas propuestas para la construcción de estas instalaciones de tratamiento de residuos en la región castellano-manchega, ya que "por sus características geográficas y humanas es el destino ideal para almacenar los residuos tóxicos y peligrosos generados en el resto de España".

Laasociación ecologista explica asimismo en el comunicado que los humos y las cenizas emitidas por las incineradoras desprenden dioxinas y furanos, "los compuestos más peligrosos que el hombre ha sido capaz de crear hasta el momento", además de metales pesados, como el mercurio o el cadmio.

Estos contaminantes se acumulan en el agua y las plantas, y por lo tanto en la alimentación, por lo que afectan directamente a las personas, además de al medio ambiente.

"Así, la leche materna de las mujeres queviven cerca de incineradoras tienen niveles de dioxinas de entre 10 y 100 veces superiores a las dosis aconsejables, según los estudios toxicológicos alemanes y suecos", afirma Greenpeace.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
C