GREENPEACE PIDE AL ALCALDE DE RIBESALBES QUE ABANDONE EL PROYECTO DE LA PLANTA DE GASIFICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace ha transmitido al alcalde de Ribesalbes (Castellón), José Medina, su preocupación por la propuesta de construcción de una planta de gasificación de plásticos en el municipio y le ha solicitado que abandone el proyecto, debido a las consecuencias negativas para el medio ambiente y la salu pública.
Según la organización ecologista, la tecnología de gasificación no es más que una fase previa a la incineración, ya que los productos resultantes son materiales combustibles, con lo que los problemas ambientales asociados a la incineración no quedan eliminados.
De hecho, Greenpeace recuerda que esta tecnología está sometida a la directiva que regula el control de las emisiones contaminantes procedentes de plantas de incineración. Por ello, los ecologistas se oponen a este sistema de gesión por las mismas razones que rechazan la incineración.
"La instalación de esta incineradora en Ribesalbes supondrá un riesgo sanitario para la salud de las personas y el medio ambiente, por la generación y emisión de sustancias tan tóxicas como las dioxinas y furanos o los metales pesados", según Pablo Mascareñas, responsable de la campaña de Tóxicos de Greenpeace.
La organización ecologista asegura que la gasificación genera residuos tóxicos que no se pueden eliminar, por lo que considera que en ningún caso es la alternativa a los vertederos".
A juicio de los responsables de Greenpeace, si el Ayuntamiento de Ribesalbes quiere solucionar el problema de los envases de plástico de las azulejeras, lo que debe hacer es incentivar a esta industria para que recicle sus residuos.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2000
CAA