GREENPEACE PARALIZA OPERACIONES DE DRAGADO EN EL PUERTO DE BARCELONA PARA EVITAR VERTIDOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Activistas de la organización ecologista internacional Greenpeace paralizaron hoy las operaciones de dragado que se estaban realizando en l puerto de Barcelona, para protestar por el posterior vertido al mar de los materiales contaminados.

Cuatro miembros de la tripulación del buque "Sirius" abordaron la draga para paralizar su actividad y desplegaron pancartas con el lema "No mas vertidos al mar".

Durante anteriores estancias en Barcelona el "Sirius" ya tomó muestras de los sedimientos del puerto para su análisis, ya que insisten en que este sedimento es dragado y posteriormente vertido al mar.

Los análisis realizados para Grenpeace por la universidad británica de Exeter revelaron que el sedimento del puerto barcelonés está altamente contaminado por metales pesados, especialmente por niquel, plomo y zinc.

Los conservacionistas consideran que estos vertidos constituyen una importante fuente de contaminación para el medio marino, por lo que proponen su adecuado almacenamiento en tierra.

Asimismo, aseguran que también han realizado análisis de los vertidos que realizan algunas cloacas a este puerto y mantienen que no sóo contienen residuos urbanos, sino también industriales.

La organización ecologista ha solicitado a las autoridades que obliguen a las empresas a atajar la contaminación en origen, a través de la introducción en los procesos industriales de sistemas de producción limpia que no produzcan residuos.

Además, ha pedido a la Dirección General de Puertos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes que aclare si estos vertidos cuentan con autorización administrativa.

Xavier Pastor, presidente de reenpeace-España, recordó que en la última reunión de la Convención de Barcelona para la Protección del Mediterráneo celebrada en Atenas la delegación española informó que durante los últimos años las autoridades de nuestro país no han concedido ningún permiso para realizar vertidos.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1992
G