GREENPEACE OPINA QUE EL PEN DEBE BASARSE EN EL AHORRO ENERGETICO LA UTILIZACION DE ENERGIAS RENOVABLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista internacional Greenpeace considera que las claves para definir el Plan Energético Nacional (PEN) deben ser la eficiencia energética y la potenciación de las energías renovables.
Para Greenpeace, el plan, que debatirá mañana el Consejo de Ministros, "debe satisfacer las necesidades energéticas sin amenazar nuestro futuro, y para ello hay que frenar el actual derroche".
El Gobierno, en opinión de lo responsables de la organización ecologista internacional, ha de implantar fuertes medidas de ahorro y eficiencia, cerrando las instalaciones de generación de energía ya innecesarias y mediante la sustitución progresiva de las fuentes convencionales por fuentes de energía renovables.
Según el informe "Ahorro y eficiencia energética. El enfoque de la demanda de la planificación eléctrica para España", presentado por Greenpeace el mes pasado, es posible reducir el consumo de electricidad en nuestro paisentre un 30 por ciento y un 50 por ciento, si se aplican políticas adecuadas.
Los analistas de la organización ecologísta consideran que estos proyectos de ahorro permitirían abandonar las instalaciones nucleares, sin necesidad de incrementar la construcción de plantas de obtención eléctrica o la importación de este tipo de fuente energética.
Carlos Bravo, responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace España, afirmó que "el mayor consumo no significa mayor nivel nivel de vida ni ser más cometitivos", y añadió que "la energía más limpia es la que ni se produce ni se consume".
Para la organización ecologísta, el PEN debe favorecer, con incentivos inmediatos, a las energías renovables para que alcancen un nivel de competitividad suficiente y logren desplazar a las fuentes convencionales.
Greenpeace considera que "sólo las energías renovables pueden ofrecer energía limpia, barata, segura y descentralizada".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1991
F