GREENPEACE INICIA UNA CAMPAÑA EN TODA ESPAÑA CONTRA EL DESPILFARRO ENERGETICO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace ha iniciado una campaña de ámbito nacional cuyo objetivo es evitar el despilfarro energético e intentar demostrar al Gobierno que es posible reducir las emisiones de CO2.

Esta campaña sucede a la iniciada hace un año con el ema "Stop CO2", que pretendía concienciar a todos los sectores sociales en relación con los efectos negativos que las emisiones de dióxido de carbono tienen sobre la salud humana y el medio ambiente.

El lema de la nueva iniciativa es "Yo ahorro energía, ¿y el Gobierno, por qué no?", ya que su intención es intentar convencer a los responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para que adopten las medidas de ahorro y eficiencia energética necesarias para conseguir en el año 2000 estabilizr las emisiones de CO2 a los niveles de 1990.

Según José Luis Ortega, responsable del área de Energía Limpia de Greenpeace España, "el único camino para detener el cambio climático pasa necesariamente por ahorrar energía. Por eso queremos que los ciudadanos, que ya están empezando a percibir el cambio climático, demuestren al Gobierno que ahorrar no sólo es necesario, sino perfectamente posible".

Sin embargo, el Plan Energético Nacional (PEN) prevé incrementar las emisiones de CO2 en un 25 por cinto durante la presente década, ya que las autoridades españolas insisten en que nuestro país está "muy por debajo" de la media europea.

Por el contrario, los ecologistas mantienen que es posible ahorrar sin que descienda el nivel de vida de los ciudadanos, por lo que proponen la adopción de medidas prácticas, como sustituir las bombillas incandescentes por fluorescentes compactas, puesto que ahorran un 80 por ciento de energía produciendo la misma luz, y reducir la temperatura en las lavadoras.

urante las próximas semanas Greenpeace pedirá a los ciudadanos que adopten estas medidas y otras similares, tales como aislar bien las viviendas para reducir el consumo de calefacción y evitar la electricidad para obtener calor, para demostrar al Ejecutivo que es posible ahorrar. Asimismo, solicitan la introducción de un etiquetado energético obligatorio y la imposición de límites máximos de consumo por aparato.

La organización conservacionista asegura que España podría ahorrar la mitad de su consumo léctrico si se reemplazasen los procesos y aparatos consumidores de energía, en los sectores industrial, doméstico y comercio/servicio por sus equivalentes que menos energía consumen y que ya están disponibles.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1992
GJA