GREENPEACE INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA LOS CONTAMINANTES QUE PROVOCAN EL EFECTO INVERNADERO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista internacional Greenpeace ha iniciado una campaña cuyo objetivo es frenar las emisiones a la atmósfera d los contaminantes que provocan el denominado efecto invernadero, causante del calentamiento global del planeta, según informaron hoy fuentes de la organización.

La campaña, cuyos principales lemas serán "¡Detengamos el calentamiento global del planeta!", "Stop CO2" y "¡Energía limpia, ya!", pretende que el Gobierno español adquiera el compromiso de, "como mínimo, estabilizar las emisiones en España del gas CO2 para el año 2000 a los niveles de 1990, adoptando, además, un programa de reducciones progrsivas".

Greenpeace exige al Ejecutivo que incluya ese compromiso en la legislación a través de medidas de ahorro y eficiencia energética y de desarrollo de las fuentes renovables y que apoye la instauración de un impuesto europeo sobre el consumo de energía y la elaboración de un protocolo para la reducción de emisiones de CO2 en la Convención del Clima.

Los responsables de la organización volvieron a criticar el Plan Energético Nacional (PEN) y recordaron que si el Parlamento lo aprueba, las emiiones de CO2 en España se situarán en el año 2000 en 272 millones de toneladas, "lo que supone un incremento del 25 por ciento con respecto a 1990".

José Luis García, portavoz de Greenpeace, señaló que "cuando varios países se han comprometido a reducir sus emisiones de dióxido de carbono, es inaceptable que el Gobierno español reclame el derecho a contaminar como el que más, y no pretenda reducir, ni tan siquiera estabilizar, sus vertidos".

Asimismo, calificó de obstrucionista la actitud de las utoridades españolas en las negociaciones que la CE mantiene para estabilizar estas emisiones.

A su juicio, "la actual Carta Europea de Energía busca satisfacer la insaciable demanda energética del mundo desarrollado, ignorando las consecuencias que semejante ritmo de consumo tiene para el calentamiento global del planeta".

"Nuestro planeta", agregó, "está sufriendo un proceso acelerado de calentamiento sin precedentes en la historia de la humanidad, debido a los gases contaminantes que, sin cesa, emitimos a la atmósfera".

Greenpeace considera que los cambios climáticos que en el futuro puede experimentar la Tierra como consecuencia de estas acciones amenazan "seriamente la vida tal como la conocemos hoy".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1991
GJA