GREENPEACE INICIA EL TOUR "MEDITERRANEO VIVO", EN EL QUE DENUNCIARA LAS AGRESIONES MEDIOAMBIENTALES EN EL LITORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace inició hoy en Barcelona el tour "Mediterráneo Vivo", con el objetivo de denunciar las constantes agresiones medioambientales que se cometen en el litoral mediterráneo, que cada vez uenta con menos defensas naturales.
Con este fin, activistas de Greenpeace recorrerán hasta el 16 de agosto, a bordo del velero "SV Zorba", distintos puntos del litoral, con paradas en Barcelona (hoy), puerto de L'Ampolla, en el Delta del Ebro (día 8), puerto de Castellón (día 10), puerto deportivo de Valencia (día 12), puerto deportivo de Calpe (día 13), puerto de Cartagena (día 15) y puerto de Aguilas (día 16).
Las paradas del tour se corresponden con los puntos señalados por Greenpeace en su útimo informe "Destrucción a toda costa", en el que denuncia la "destrucción acelerada" del litoral y el mal estado de las costas españolas debido a las presiones ejercidas por el hombre.
Según la organización ecologista, las principales amenazas que afectan a nuestras costas son los nuevos proyectos de urbanización, la destrucción de playas y la ocupación de la franja costera, así como la contaminación y los vertidos que asfixian el litoral.
Entre los datos que incluye el informe destacan 26 plays con mala calidad de las aguas, 26 vertidos ilegales al mar, 6 emisarios submarinos, 50 puntos en los que se va a urbanizar, 71 nuevos campos de golf, 31 puertos deportivos, 31 ampliaciones o construcciones de puertos comerciales y 44 centrales térmicas.
Además, Greenpeace critica que muchas playas hayan sido regeneradas artificialmente tras los temporales de este invierno. "Esta medida no soluciona el problema de la destrucción de la costa; es simplemente un parche temporal excesivamente caro, tantodesde el punto de vista económico como desde el ambiental", declaró María José Caballero, responsable de la Campaña de Costas de la organización ecologista.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2002
CAA