GREENPEACE HA DETECTADO 100 "PUNTOS NEGROS" EN LA COSTA Y NINGUNO ES UN CHIRINGUITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace opina que el litoral español está sufriendo los daños de un centenar de "puntos negros" pero, según afirma, ninguno de ellos es un chiringuito.
La ONG recordó los resultados de su último informe "Destrucción a toda costa" después de que el Congreso de los diputados rechazara una propuesta del PP para paralizar las actuaciones del Gobierno de desalojo de estos establecimientos en la playa. En dicha sesión, el PSOE afirmó que esta polémica "concluirá pronto y bien".
Según dijo a Servimedia la responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace, Pilar Marcos, el último informe "Destrucción a toda costa" que elabora periódicamente la organización "detecta 100 puntos negros en el litoral español que 'se saltan' la Ley de Costas". Sin embargo, "ninguno era un chiringuito".
Galicia, con 19 de estos puntos, Andalucía (18) y la Comunidad Valenciana (11) son, según Greenpeace, las comunidades que más maltratan sus costas.
Les siguen Cataluña y Canarias, con 10 cada una; Murcia y Baleares, con siete cada una; Asturias (seis); Cantabria y Euskadi (cinco cada una) y Ceuta y Melilla (dos cada una).
La presencia de "macrourbanizaciones", el "excesivo desarrollo hotelero" o la contaminación industrial son algunos de los problemas que denuncia esta ONG en la costa española.
"La ley de Costas se tiene que defender de forma firme, independientemente de la infraestructura de que se trate, y el Estado debe abordar antes los grandes delitos ambientales que se cometen en la costa", concluyó Marcos.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
I