GREENPEACE FELICITA AL PARLAMENTO BALEAR POR SU INICIATIVA PARA CONTROLAR EL TRANSITO DE BUQUES NUCLEARES

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace felicitó hoy al Parlamento balear por la aprobación de una proposición node ley en la que insta al Gobierno central a poner en marcha planes de emergencia y de protección civil ante la presencia y el tránsito de buques de propulsión nuclear y/o con armamento nuclear.

Para esta organización ecologista, que felicita también al grupo Els Verts por haber promovido la proposición no de ley, esta iniciativa parlamentaria es un paso importante en la consecución del deseable objetivo de lograr que las Islas Baleares sean declaradas zona no nuclear, libre de la presencia y fondeo d barcos y submarinos nucleares en sus aguas.

Greenpeace recuerda en un comunicado que el historial de catástrofes y accidentes nucleares de los barcos de guerra es muy elevado, y que una parte muy importante de los incidentes y accidentes de estas naves se han producido durante las escalas en puertos de descanso.

Por ello, Greenpeace considera que el Gobierno español, en su próxima negociación con Estados Unidos sobre el acuerdo bilateral que ambos países mantienen, no debe aceptar que buques nuceares atraquen en puertos españoles.

"Para Greenpeace, los barcos de propulsión nuclear no deberían ser admitidos en ningún puerto español, simplemente por cuestiones de protección ciudadana", indicó Carlos Bravo, responsable de la campaña antinuclear y de desarme de la organización ecologista en España, quien cree que, tras su "nefasta" actuación en el caso del Tireless, el Gobierno de Aznar debería imponer la prohibición expresa de escala a los barcos de propulsión nuclear, sean del país que sean. A juicio de Greenpeace, la gran oposición demostrada por la ciudadanía ante la presencia del portaviones George Washington en la bahía de Palma, el pasado mes de diciembre, apoyando una acción de la organización ecologista contra este buque, demuestra que los ciudadanos se oponen rotundamente a la nuclearización de los mares.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2001
NLV