GREENPEACE ENVIA UN EQUIPO A YUGOSLAVIA PARA EVALUAR LOS DAÑOS HUMANOS Y AMBIENTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy llegó a Yugoslavia el equipo de investigación enviado por Greenpeace para evaluar los daños humanos y ambientales que está ocasionando la guerra, según informaron fuentes de la organización internacional.
Aunque los ecologistas han sido invitados por el alcalde de Dubrovnik y el Ministerio de Medio Ambiente de Croacia, están intentandoconseguir los permisos pertinentes para visitar también Serbia.
Xavier Pastor, coordinador de la campaña internacional de Greenpeace en el Mediterráneo, manifestó que "los informes que nos están llegando desde Yugoslavia son muy preocupantes".
"Nos satisface", dijo, "la oportunidad de realizar en este país una investigación de primera mano sobre el enorme daño medioambiental y humano que sufre a consecuencia del conflicto armado, y de los problemas a los que habrá que hacer frente en el futuro". El equipo, que ha llegado a Zagreb, tiene previsto visitar la dañada terminal petrolífera de Sisak y el Parque Nacional de Plitvice, enclave declarado Patrimonio de la Humanidad.
El sábado 18, los ecologistas embarcarán en un "ferry" en el puerto de Rijeka en dirección a Dubrovnik, donde realizarán diversos trabajos y análisis durante dos días.
Los miembros de Greenpeace regresarán a Zagreb y visitarán el embalse de Peruca, cerca de la ciudad de Split, ya que aseguran que su presa puede habersido víctima de un acto de sabotaje.
En caso de que explote la presa, Greenpeace afirma que la gran ola que provocará el estallido puede dejar a miles de personas sin hogar y causar impactos ambientales catastróficos.
Si el grupo de investigación obtiene el permiso de las autoridades de Belgrado, viajará desde allí a territorios controlados por Serbia, como Baranja, ante el temor de que la reserva natural de Kopacki Rit haya sufrido daños.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1992
GJA