GREENPEACE DICE QUE LA FERIA DEL MUEBLE DE VALENCIA ES "EL ESCAPARATE DE LA DEFORESTACION MUNDIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace denunció hoy en un comunicado que la XXXVI Feria del Mueble de Valencia es "el escaparate de la deforestación mundial", ya que, según segura, sólo uno de los 1.300 expositores acredita, en la caseta y en el catálogo, el origen y la legalidad de la madera utilizada.
Greenpeace afirma en la nota que prácticamente todos los expositores ofertan sus productos sin ofrecer información sobre el país de origen de la madera y sin contar con el certificado que garantiza que la madera ha sido extraída de lugares con una gestión forestal sostenible.
Por ello, alerta sobre la posible utilización de madera procedente de países de Asia, Africao Latinoamérica, donde "es bien conocido", indica, que una gran parte de la madera extraída de sus bosques es ilegal y su deforestación ocasiona grandes problemas sociales y ecológicos.
La organización ecologista asegura que sólo uno de los expositores muestra, tanto en la caseta como en el catálogo, un certificado de "gestión forestal sostenible", emitido por el Forest Stewardship Council (FSC), una organización "independiente e internacionalmente reconocida".
A este respecto, el responsable de a campaña de Bosques de Greenpeace, Miguel Angel Soto, acusó a los organizadores de "falta de sensibilidad" por su falta de preocupación por el ritmo de deforestación mundial.
"El sector del mueble debería exigir a sus proveedores garantías de que la madera ha sido extraída en bosques bien gestionados y cumpliendo todas las leyes nacionales y tratados internacionales", dijo.
Soto pedirá a la directora de la Feria Internacional del Mueble de Valencia que en las próximas ediciones exija a los expostores que informen a sus clientes y consumidores del origen de sus productos y que acrediten mediante certificados "la bondad de los productos que ofertan".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1999
MGR