GREENPEACE DESCUBRE LA AMPLIA CONTAMINACION DE POLVO DOMESTICO EN LOS HOGARES, CON VARIEDAD DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace presentó hoy el informe "Consumiendo química-Europa" que resalta como conclusión la amplia contaminación en los hogares del llamado polvo domésico, que presenta una variedad de sustancias químicas peligrosas.

En rueda de prensa, el director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López Ugalde, destacó que el informe se realizó tras pasar la aspiradora a 22 hogares españoles y 76 de Alemania, Francia, Italia y Eslovaquia.

Las muestras de polvo recogidas fueron enviadas a varios laboratorios británicos para determinar la presencia de sustancias químicas consideradas muy peligrosas por sus efectos potenciales a largo plazo en la salud y en elmedio ambiente.

Sara del Río, responsable de la campaña de Tóxicos de Greenpeace España, subrayó que en cada gramo de polvo doméstico se detectó la presencia de 1 miligramo de sustancias químicas contaminantes como los ftalato, alquilfenoles, pirorretardantes bromados y parafinas cloradas de cadena corta.

Del Río explicó que estas sustancias están en los hogares a través de los aditivos químicos de productos como perfumes, cosméticos, juguetes, ropa o pinturas.

Por otro lado, López Ugalde coentó que la UE trabaja en una legislación para el control de las sustancias químicas a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente. Esta reforma está basada en un sistema denominada Reach (Registro, Evaluación, Autorización de Sustancias Química) que afectará a 30.000 sustancias que se comercializan en Europa.

El director ejecutivo de Greenpeace lamentó la presión que está ejerciendo la industria química para debilitar esta legislación, por lo que pidió a las autoridades europeas que no ceda aestas presiones.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
J