GREENPEACE DENUNCIA PRESIONES DE LA INDUSTRIA NUCLEAR EN LA CUMBRE DEL CLIMA PARA POTENCIAR ESTA FUENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace denunció hoy que la industria nuclear esá presionando a los delegados de los países que participan en la cumbre del clima de Bonn (Alemania) para lograr que esta fuente se incluya en la lista de medidas para combatir el efecto invernadero.
La organización ecologista calificó de "inútiles y desesperados" los intentos de esta industria para influir en las decisiones que se adopten en Bonn. Según Greenpeace, el "lobby" nuclear ha enviado a la cumbre más de 100 delegados.
Para esta organización, "es evidente que el fracaso económico, mediombiental y social de la industria nuclear, cada vez con menos encargos de reactores y con un número creciente de cierres anticipados de centrales, es la razón que impulsa a esta industria a utilizar el cambio climático en su búsqueda desesperada de un pretexto para seguir recibiendo las cuantiosas ayudas estatales de las que siempre ha dependido.
Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, señaló que la energía nuclear constituye la forma más cara de tratar de reducir las emsiones de CO2. "Como se ha demostado ya", afirmó, "por cada peseta, euro o dólar invertido en medidas de ahorro y eficiencia energética se logra reducir 7 veces más emisiones de CO2 que con el mismo dinero invertido en energía nuclear".
Bravo recordó que la fuente nuclear no fue incluida en la lista de medidas energéticas contra el cambio climático acordada en el Protocolo de Kioto.
Por estos motivos, Greenpeace exigió a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, que abandone su apoyo a esta energía y apueste por las fuentes enovables.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
GJA