GREENPEACE DENUNCIA LA PRESENCIA DE UN BARCO CON PRODUCTOS RADIACTIVOS EN LAS COSTAS GALLEGAS Y VASCAS

MADRD
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace España denunció hoy la presencia de un barco, llamado "Pacific Pintail" y cargado con combustible nuclear altamente radiactivo, que en estos momentos se encuentra en las costas gallegas y mañana llegará a la zona de influencia marítima del País Vasco.

El barco, que se dirige al puerto francés de Cherburgo y que lleva material irradiado de las centrales nucleares japonesas, ha permanecido tres días en las proximidades de las costas gallegas,donde llegó el pasado sábado. El martes pasará por la zona de influencia de las costas vascas.

El responsable de la campaña Antinuclear de Greenpeace España, Carlos Bravo, aseguró a Servimedia que "la carga total de estos productos tóxicos equivalen en radiactividad a varias decenas de veces la que se liberó en la zona inmediata a Chernobil (Rusia) en 1986".

Además, pidió a la Dirección General de la Marina Mercante que "no sea tan ambigua" en sus informaciones porque "si se dice que el barco navgará fuera de las 200 millas de la zona económica exclusiva marímitima española", luego "no se puede decir que en ningún caso sobrepasará las 12 millas en las aguas territoriales".

A su juicio, estas manifestaciones reflejan que "o no se está cumpliendo la normativa vigente o el Gobierno español está ocultando alguna característica de este transporte".

Reconoció que no es la primera vez que se denuncia este tipo de actividad, ya que tanto Japón, Francia, Reino Unido y la compañía "La Naviera", prpietaria de los barcos, "mantienen en absoluto secreto estos transportes y los detalles de las rutas".

El barco, que lleva en sus bodegas el material radiactivo, fue detectado por miembros de Greenpeace en el canal de Panamá el pasado 9 de agosto. La organización ecologista avisó que no será sólo un viaje, sino que habrá muchos más alcanzando una periodicidad de uno al mes "con los peligros que eso conlleva".

Bravo subrayó la peligrosidad de estos transportes que cuentan con una serie de fallos etructurales en los contenedores en que se habitan estos productos radiactivos. Recalcó las "terribles" consecuencias que tendría para el medio ambiente que este barco se incendiara o sufriera un naufragio.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1997
M