GREENPEACE DENUNCIA LA FALTA DE COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL DE LOS GOBIERNOS DE LA UE Y, EN PARTICULAR, DEL ARCO MEDITERRANEO

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace denunció hoy el incumplimiento de sus compromisos en materia medioambiental por parte de los gobernantes de los países mediterraneos y a la Unión Europea, a quienes pidió la puesta en marcha del Programa de Acción Estratégico, que no sólo afecta al medio ambiete sino también a la población mediterránea, según expuso en la XII Reunión del Convenio de Barcelona para la Protección del Mar Mediterráneo.

Debido al gran impacto de las industrias contaminantes en la salud pública y el medio ambiente, esta organización impela a los gobiernos a que establezcan Inventarios de Vertidos y Utilización de Productos Tóxicos y a que legislen sobre el derecho a la información, para asegurar que las industrias comuniquen a la población de sus vertidos al entorno, como primea medida hacia la eliminación.

Durante esta reunión se pedirá a los gobiernos que adopten el "Documento Operacional para la puesta en Marcha del Programa de Acción Estratégico" (SAP). Este programa tiene por objetivo eliminar fuentes de contaminación de origen terrestre al Mediterráneo para el 2025, aunque no habrá un compromiso legal hasta que lo gobiernos no ratifiquen el Protocolo de Contaminación de Origen Terrestre.

Según explicó la representante de Greenpeace Katia Kanas, durante el encuento "se hablará sobre los derechos humanos de las personas en el Mediterráneo, que quieren vivir en un entorno libre de sustancias tóxicas". Kanas criticó, por último, que "la mayoría de los gobiernos realizan declaraciones pero no toman medidas para protegernos del enorme coste ambiental y humano de la industria".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2001
O